Semana 10 (18/06-27/06)

 

Semana 10

18/06-27/06

 

Derrotado, destrozado, masacrado, destruido, devastado.

Estando la evaluación del módulo 3 tan cercana, mi última semana estuvo de esfuerzo, trasnoche, decepción y confusión.

El día Lunes 23 fui al horario de consultas del profesor Roco, donde pude corregir mis ideas con él. La retroalimentación se centró principalmente en entender de mejor manera mi concepto, el cual era "Límite espacial con transición funcional" a la hora de llevarlos a mi modelo espacial. El resto del día intenté mejorar mi modelo para la corrección del siguiente día, en el horario de taller.

El día Martes 24 pude corregir con el profesor, el cual en su retroalimentación me hizo entender que al basar mi observación en el cerro, tenía que entender como este actuaba como límite para poder utilizar esto para llevarlo a mi modelo, así como también entender como la transición espacial en la costa de la Caleta Tumbes. Luego de esto, me hizo ver que la manera en que estos dos conceptos se daban en el lugar eran bastante contradictorias como para llevarlas a un modelo, por lo cual me aconsejó que solo utilizara uno de los dos conceptos, por lo cual finalmente decidí utilizar solo el concepto de "Límite Espacial". La manera en que el cerro actuaba como límite tenía diversas características que me podían servir para traducir esto a un modelo, estas siendo: diferencia de alturas, variaciones de estrechez, una sola proyección y finalmente discontinuidad (la que finalmente sería errónea y en realidad sería continuidad del límite en sí mismo). Durante el resto del día hice otro modelo el cual intentara traducir estas características, además de comenzar a hacer el terreno.

 

El modelo que llevé a taller

El día Miércoles 25 se centró principalmente en definir bien mi modelo espacial y terminar el terreno para poder proceder a hacer las láminas requeridas. Al final del día pude terminar la maqueta completa y aproveché de diagramar las láminas para poder hacerlas al día siguiente. Durante el día también le había pedido a la ayudante del taller una opinión respecto a mi modelo, a lo cual ella me manifestó de que mi modelo era muy simple y además estaba bastante vacío, lo cual fue alrededor de las 11 de la noche, al leer eso me morí de miedo, pero intenté esperar a ver que me decían mis compañeros el día siguiente, en cierta manera confiado a que les iba a gustar mi modelo.

 

El modelo rechazado
 

El día Jueves 26, lo anteriormente mencionado NO fue así, mis amigos me dijeron que efectivamente mi modelo era muy simple y no presentaba una espacialidad ideal, también le pregunté a mi madrina, la Milla, y ella opinó lo mismo. Ese día tenía que entregar un encargo de Expresión 3, el cual pensaba que iba a ser muy difícil, por lo que en el pleno momento en que mis amigos me dijeron su opinión, sentía que me iba a desmayar porque pensaba que no iba a poder entregar el encargo de Expresión, hacer un nuevo modelo y terminar mis láminas para el día de la evaluación, el cual era MAÑANA. Tratando de resignarme, me propuse un estricto programa para el día, donde definía 2 horas para el encargo de Expresión, 30 minutos para poder planear como iba a hacer mi nuevo modelo, de 2 a 3 horas para poder hacerlo y el tiempo restante para poder hacer mis láminas. Finalmente me demoré 5 horas en hacer mi modelo e inmediatamente le pregunté a la ayudante su opinión, la cual fue positiva, diciéndome que este modelo era mucho mejor que el anterior y se podía apreciar el límite espacial tomando en cuenta las características del mismo las cuales pude extraer el día Martes, por lo cual cerca de las 20:00 comencé a hacer mis láminas, lo cual terminé alrededor de las 4 de la mañana, feliz de haber alcanzado a hacer TODO. Dormí poco, pero feliz.

El día Viernes 27 era la hora de la verdad y entre la falta de sueño y la ansiedad, sentía que la cabeza me iba a explotar. Llegué a las 9:05 a la sala aproximadamente y me dispuse a borrar las líneas de lápiz mina de mis láminas y de pegar unos palos que se me había soltado, exactamente a las 9:15 mandé las fotos que eran necesarias para la entrega por la aplicación de Canvas y, por alguna razón, la aplicación marca desde las 9:15 que una entrega está atrasada, por lo que EN UN ATAQUE DE MALA SUERTE, mi entrega se consideró atrasada por la aplicación, empezamos bien. Por si la mala suerte anterior NO hubiera sido suficiente, quedé de los ÚLTIMOS en presentar, seguimos bien. Finalmente quedé ÚLTIMO en presentar porque no estaba en el tercer piso en el momento en que llamaron a mi grupo para exponer, por lo que entré tarde a la sala, seguimos bien. A la hora de presentar, genuinamente sentía como si el corazón se me fuera a salir de la ansiedad, me puse muy nervioso al exponer mi proyecto y sentí que no se me había entendido casi nada mi idea. A la hora de retroalimentación, el profesor confirmó lo que pensaba, preguntándome cual era mi idea respecto al proyecto y otras cosas, a las cuales respondí muy nerviosamente. Finalmente el profesor en su retroalimentación me mencionó que tenía que explicar de mejor manera como mi modelo se relaciona con las características del cerro de Tumbes, abrir más mi proyecto, debido a que la manera en que yo había definido mi recorrido, caía en el error de generar un circuito, lo que no estaba bien y más aún cuando se trataba de un espacio público, explicándome que lo ideal es generar varias entradas y que mi proyecto fuera más abierto en general. También me mencionó que debo mejorar mi planimetría.

 


 
 

Conocimientos previos que me han servido

Principalmente me han servido mucho los conocimientos respecto a la observación para poder extraer conceptos y además, me ha servido mucho la representación en croquis de mis proyectos.

Cosas por mejorar 

Dentro de las cosas que más tengo que mejorar, es el entender el espacio público como tal, para poder llevarlo a un futuro proyecto de buena manera, además de lo anterior, debo mejorar la manera de explicar mis ideas y controlar mis nervios a la hora de presentar, debido a que ese fue una de las principales falencias que me señaló el profesor: que no se entendía bien mi explicación. Por último pero no menos importante, necesito mejorar mi planimetría, volverla más expresiva y clara para que mi proyecto se pueda entender de mejor manera. 


Conclusión 

La verdad es que todo el proceso de esta entrega fue casi tortuoso para mi y el resultado no fue para NADA satisfactorio, la verdad es que quedé bastante mal luego de ver como mi proyecto falló a las expectativas que tenía respecto a como iba a ser evaluado. Al menos la retroalimentación del profesor Roco fue muy útil y utilizaré los consejos que me dio para poder mejorar mi proyecto para la hora de la comisión. Las ideas que se me ocurren en este momento son varias y necesito poder descansar antes de poder definirlas mejor, debido a que dormí muy poco antes de la entrega. La verdad es que cada vez siento que estoy mejorando en poder reconocer conceptos y características, pero me falta mucho para poder traducir las mismas en un proyecto coherente y con ideas claras. Tengo mucho que mejorar.

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 





 

 

Comentarios

  1. Hola Miguel!! Espero que tu ataque de mala suerte no haya durado todo el día 😭
    Todo se puede mejorar, el recorrido y las entradas, lo bueno de tu proyecto es que sigue un ritmo que pienso te puede favorecer. Ojalá te vaya bien en la comisión, vos podes chaval.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares