Semana 13 - Entrega Comisión

 

Semana 13

14/07-23/07

 

Decepción.

Previo a la entrega final 

Desde mi última entrada, dediqué todo el día Sábado, Domingo y Lunes para hacer las láminas. El día Sábado y la mitad del Domingo me dediqué principalmente a terminar mi lámina de planimetría, debido a que siempre esas láminas son las que más me cuestan hacer y, tomando en cuenta que en mi entrega anterior el profesor me reprochó la poca expresividad de mi lámina de planimetría, intenté darle el mayor énfasis posible. Sumado a lo anterior, cambié un poco mi concepto agregándole otro, lo que quedó finalmente en "Delimitación Espacial Continua". Principalmente me enfoqué en la expresividad de las elevaciones, debido a que en específico esos fueron las que el profesor más me criticó en la entrega pasada, además de la planta. Lo primero que hice a la hora de hacer mi lámina fue diagramar el orden de la misma, para luego diagramar con lápiz mina las elevaciones, la planta, los cortes y finalmente el emplazamiento. Terminado este proceso (siendo ya Domingo), traté de avanzar lo más posible en remarcar las elevaciones, puesto a que ese mismo día a las 15:00 aproximadamente tenía que ir a la casa de Alexis Gálvez junto con Alejandra Escárez, debido a que Alexis me iba a prestar su iPad para poder hacer mi lámina de memoria, la cual quise hacer en digital para así poder entregarle la mayor expresividad posible, mediante el uso de colores a libre elección (debido a que en mi casa no tengo marcadores para pintar, solo un par de lápices de colores de mala calidad, por lo cual solo tenía 2 opciones de colores). Ya en la casa de Alexis, nos dispusimos los 3 a hacer nuestras láminas de memoria en la tablet, el proceso fue bastante lento, debido a que teníamos que irnos pasando la tablet constantemente para que cada uno pudiera avanzar hasta un cierto punto, antes de pasarle la tablet al siguiente. Llegadas las 22:00, con Alejandra decidimos quedarnos a dormir puesto a que todavía nos faltaba bastante para terminar nuestras láminas y teníamos para rato, por lo cual nos quedamos hasta más o menos las 4 de la mañana haciendo nuestras láminas y luego nos fuimos a dormir.

El día Lunes aproximadamente a las 2 de la tarde volví a mi casa y seguía sin haber terminado mi lámina de memoria, por lo que le pedí a Alexis su iPad para poder terminarlo y ese mismo día alrededor de las 5 de la tarde la terminé, ahora faltaba terminar la planimetría. Para esta lámina, todavía me faltaba remarcar 2 elevaciones, 2 cortes, la planta y el emplazamiento, por lo que tuve que ponerme las pilas con eso. Mientras estaba revisando mi planimetría, me di cuenta que iba a tener que cambiar los cortes, puesto a que me habían quedado mal ordenadas y se veían mal, por lo que tuve que dibujarlas de nuevo. Estuve hasta las 5 de la mañana terminando la lámina y todavía me quedaba remarcar el emplazamiento, agregar las cotas en mi planta, arreglar unos croquis de mi lámina de memoria y arreglar unas cosas en mi maqueta.

 

Martes 22/07 

Debido a que todavía me faltaban bastantes cosas por hacer me desperté a las 9 de la mañana (aunque en realidad casi ni pude dormir por la ansiedad). Cerca de las 12 del mediodía tuve todo lo de las láminas listo, ahora solo faltaba agregarle barcos, barandas, personas e incorporar una idea que se me había ocurrido en esos últimos días: un lugar para que los pescadores pudieran colocar sus botes de manera más ordenada. Llegada la hora de colgar, tenía todo hecho. Este fue el resultado (lamentablemente se me olvidó sacar una foto del proyecto y las láminas colgadas, pero les saqué la foto de manera individual):

Lámina de memoria

Lámina de planimetría

Lámina de memoria en digital.

 Durante el resto del día estuve sumamente estresado pensando en que diría durante la comisión, en general todo el fin de semana previo a esta entrega estuve muy inseguro con mi maqueta, pensando en que casi todo lo que tenía estaba mal o que podía ser muy cuestionado, pero intenté darme la seguridad a mi mismo para dejar esos pensamientos de lado y seguir adelante. Al finalizar el día, hice un guion bastante completo que tenía todo que necesitaba decir.

 

Miércoles 23/07 

Llegó el día de la verdad. Me desperté ansioso respecto a que iba a decir en la comisión y además muy estresado pensando en que iban a decir de mi proyecto. Llegando a la facultad, me dirigí al auditorio del 2do piso, donde estaban haciéndole una introducción a los profesores de comisión respecto al proceso de desarrollo de este proyecto. Finalizada dicha introducción, era hora de comenzar la comisión. Al llegar a nuestro taller, nos dijeron el orden en el cual iban a llevar a cabo dicha comisión: quedé de los últimos. Durante todo ese tiempo intenté ordenar mejor mis ideas y anotar en una hoja una versión resumida del guion que hice el día anterior. Pasadas alrededor de 2 horas, me tocaba presentar. Había llegado la hora de la verdad, luego de una semana sumamente intensa de trabajo y de no poder dormir bien durante la misma debido a la inseguridad que invadía mi mente, era hora de ver si realmente mi proyecto era bueno o no. Presenté mi proyecto y fui presa de la ansiedad, me demoré mucho en presentar y me faltó señalar mejor la organización de los espacios dentro de mi proyecto. Lo que alcancé a presentar fue mi observación, la cual identificaba al cerro como un delimitante continuo que poseía diversas características (tales como la diferencia de alturas y su unidireccionalidad), las cuales intentaba llevar a mi modelo, además de esto expliqué los elementos que pude observar de la propia costa, tales como la linealidad de la misma y como intentaba solucionar la desorganización de los botes que se colocaban ahí en mi proyecto. Seguido a lo anterior, señale la idea espacial de mi proyecto, la cual consistía en un espacio turístico orientado a la venta de artesanías y obras de arte, conformado por una secuencia espacial de organización agrupada en torno a un eje donde los recintos se proyectan hacia el mar, abriéndose visual y físicamente hacia la playa y además explicando el por qué elegí acoger la actividad de la venta de artesanías (que era debido a que presencié la misma al ir a la Caleta, sin existir un espacio físico para ello). Luego de eso, expliqué las estrategias de mi proyecto y finalmente la organización de los elementos dentro de este. Finalizada mi presentación, la retroalimentación en mi consideración fue bastante negativa, la principal observación que se me hizo es que no se veía tan bien mi concepto en mi proyecto, además que también había hecho los techos muy altos. Además de lo anterior, una de las profesoras de la comisión me iba a hacer una observación respecto a la integración de mi proyecto con los ejes de la caleta, pero justo en ese momento se había acabado el tiempo para retroalimentación.

La verdad es que luego de tal fracaso, sentía como si me fuese a desmayar, genuinamente nunca me había esforzado tanto en algo y luego fallado tan estrepitosamente, o al menos eso sentí. En el momento me sentí en blanco, con un dolor de estómago punzante por el estrés de pensar que podía reprobar el ramo producto de esta evaluación y la verdad, es que eso no se ha ido, sigo en ese mismo estado.

 

Reflexión Final

Este semestre estuvo lleno de varias emociones, pero las que más quedaron en mi fueron la incertidumbre y las decepciones, tanto en el módulo 2, como en el diagnóstico, en el paro y en la Comisión. Siento que la cantidad de esfuerzo que deposité en mis proyectos no fueron representados. Asimismo, siento que me ha costado mucho entender el espacio público y como analizar lo urbano, de hecho, me atrevería a decir que todavía no logro entenderlo de la manera en que siento que debería. Principalmente considero que este semestre bajé mi nivel con respecto a poder observar conceptos y representar estos en proyectos, no se como, pero siento que ha sido así y además, siento que también me he vuelto muy inseguro a la hora de presentar mis proyectos, trabándome mucho a la hora de presentar mis proyectos o simplemente confiando en mi capacidad para poder observar y analizar espacios. Pese a lo anterior, siento que si bien mi progreso no ha sido el mejor, de igual manera he mejorado algo en el análisis de territorios urbanos (respecto del año pasado) y además, he mejorado en gran medida mi factura a la hora de hacer mis maquetas y mis láminas, depositando más tiempo en estas para que se vean lo mejor posible y además utilizando distintos materiales respecto del cartón base que fue el único que utilicé el año pasado.

Contradictoriamente, siento que este semestre deposité mucho esfuerzo en mis proyectos, mucho más que el año pasado, en intentar comprender mejor el espacio público, intentar plasmar conceptos en proyectos y en llevar a cabo todos mis proyectos pero ese esfuerzo, al final del día, siento que no se vio reflejado en mis resultados. Pese a que este semestre mis notas no fueron horribles, sigo pensando en que mi rendimiento, pese al esfuerzo, fue bastante malo y eso me decepciona mucho.

En resumidas cuentas, aprendí más respecto al análisis del territorio urbano, a observar mejor para poder extraer conceptos y a replicar estos mismos en proyectos, pero no al nivel que siento que debería.

Pese a que la nota que requiero en comisión es baja (mínimo un 2.8 y un 6 en este portfolio), sigo nervioso pensando en que no alcanzaré esa nota y eso, sumado a mi pensamiento de que mi desempeño este semestre fue malo, nubla mi mente. 

Hoy no hay foto chistosa. 

 

 

 

 


 

Comentarios

  1. hola miguel, te entiendo completamente, creo que muchos, en algún momento, hemos pasado por esa sensación de haber dado todo y aún así sentir que no fue suficiente. Es muy duro cuando uno se entrega por completo a un proyecto, física y emocionalmente, y el resultado no refleja ese esfuerzo como uno esperaba. Pero que una presentación no salga como querías no borra todo lo que aprendiste, ni invalida tu capacidad. Ojalá pronto puedas reconocer lo mucho que avanzaste, más allá del resultado. Tómate el tiempo para descansar, para bajar esa ansiedad (que es completamente válida), y no te castigues más de la cuenta. ánimo!!

    ResponderBorrar
  2. Hola Miguel!
    Partir felicitandote por tu esfuerzo del cual fuí testigo, tu análisis a mi parecer fue muy completo, rescataste cualidades bastante interesantes como la del cerro en cremimiento unidireccional para usar en tu proyecto, quizás el resultado no es el que esperabas pero no te dejes vencer por los malos pensamientos y se perseverante con lo aprendido, de los errores aprende y sigue poniendole empeño a todas las entregas que vengan, mucho exito!

    ResponderBorrar
  3. Hola Mike
    Soy consciente de todo el esfuerzo y dedicación que le diste al proyecto, siendo honesta me parece un error que menosprecies eso al condenarte por no alcanzar alguna expectativa, como compañera y como amiga espero que te permitas descansar y apreciar que cada esfuerzo, cada pasito que das no es en vano.
    Que tengas buenas vacaciones y éxitos en tu comisión!!

    ResponderBorrar
  4. Hola miguel , me parece significativo que veas tanto lo bueno como lo malo de tu proceso en este proyecto. Creo que me siento algo identificada viendo que quizas depositaste mas esfuerzo de lo q se vio en los resultados , a pesar de todo esto puedo decir que todo esto es parte de un proceso , aveces damos todo de nosotros y no llegamos al resultado que queremos por diversos factores. Creo que no ta ha ido tan mal como piensas, tienes que confiar mas en tu y tus capacidades .Mucha suerte :)

    ResponderBorrar
  5. Holap, entiendo mucho la frustración y ansiedad que se siente cuando pones todo tu esfuerzo al hacer un proyecto y el resultado no es lo que esperabas o no se logra lo que uno mismo se propone, pero igual te deseo mucho éxito. Destaco que en tus blogs siempre describes harto tu proceso creativo y como te vas sintiendo, como que hace que uno se sienta acompañado. Sigue mejorando y suerte en comisión!.

    ResponderBorrar
  6. Hola! Me gustó bastante tu proyecto y el cómo lo desarrollaste a partir del recurso del cerro. Siento que pusiste todo el esfuerzo que pudiste, asi que independientemente del resultado, diste lo mejor. Quédate con eso en mente. Mucho éxito!

    ResponderBorrar
  7. Hola migueeel, tu proyecto evoluciono harto en muy poco tiempo, se nota como has sabido mejorar los análisis y los conceptos claves que hacen que tu proyecto tome un enfoque mucho mas direccionado a lo que intentas plasmar, ojala te haya ido super!!!

    ResponderBorrar
  8. Hola Miguel, espero te encuentres bien siempre te has esforzado en tus proyectos siempre en taller estas entre los mejores los que traen cosas interesantes, tu lamina te quedo buenísima y la factura de tu maqueta igual no se que habrá pasado en comisión, pero demás que te ira bien si sientes que te criticaron arto puede ser porque encontraron hartas cosas interesantes para mejorar tu proyecto ánimo y cabeza arriba que esto sigue y podras con tod lo que se venga

    ResponderBorrar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  10. Holaaa Mikiiiii, Espero este comentario te ayude un poquito aunque sea a subir tu ánimo, se el esfuerzo que le pusiste a tu trabajo y la dedicación que le pusiste a entender bien como plasmar tu concepto en la maqueta en sí, también sé que eso es lo que te criticaron los profesores, pero también creo que en realidad no supiste tan bien como expresarte por el nerviosismo del momento y entiendo totalmente tu frustración en este semestre ya que pase por lo mismo en la mayor parte del semestre, Te digo algo que quizás no tiene mucho valor, pero tu lamina esta muyyyyyyyyyyy buena a mi parecer y mejoraste mucho en ella y tu proyecto también me gusto solo siento que no supiste explicarte de la mejor forma, Manifestemos que todos pasaremos este semestre y todos mis ánimos para ti, ahora solo queda confiar.

    ResponderBorrar
  11. Hola Miguel, debo destacar el detalle y expresividad de tus croquis, el uso de colores contrasta muy bien con lo que quieres mostrar, esta todo muy bien logrados, tu planimetria no se queda atrás ese plano de emplazamiento te quedó excelente, éxito con tus resultados 🔥

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares