Semana 3 - Entrega Módulo 1 (25/08-29/08)

 

Semana 3 - Entrega Módulo 1

25/08-29/08

 

Martes 26/08

Para la clase del día Martes 26 llevé el modelo que mostré en mi entrada anterior de blogger. Ese día llegué a las 9:15 y me senté adelante para ser de los primeros en poder retroalimentar, para así trabajar lo que la profesora me diga durante el transcurso de la clase y luego volver a corregir. A la hora de corregir, la profesora confirmó mi inseguridad respecto al volumen que agregué, el cual presenta 3 habitaciones, 2 baños y una biblioteca. La profesora me confirmó que efectivamente el volumen se veía poco intrigado y que la escalera que unía ese volumen y el resto del proyecto estaba mal resuelta, teniendo una suerte de mini techo obtuso, el cual debía cambiar. También le comenté a la profesora que reconocía un eje en el proyecto el cual me gustaría trabajar, por lo cual ella me comentó que sería buena idea que este eje se materializara utilizando otro lenguaje (como por ejemplo una trama) el cual atraviese el proyecto y pueda generar una techumbre la cual cubra la terraza que generaba (la cual estaba descubierta) e incluso que este eje materializado pueda llegar a formar parte de una entrada. Luego de la retroalimentación, me dispuse a arreglar el modelo, quitando el volumen anómalo y buscando entregarle más forma al modelo que ya tenía. Debido a que quité el volumen de abajo y por ende corté 3 habitaciones de mi proyecto, tuve que acomodar todas las habitaciones en el volumen que originalmente había dispuesto para las habitaciones. Dentro de lo que requería el acomodar las habitaciones en este volumen estaba principalmente que todas estuvieran orientadas al norte, para que todas pudieran recibir más o menos la misma cantidad de sol a más o menos la misma hora del día, igualando la condición de todas estas. Mi solución a esto fue principalmente agrandar a 12 metros de ancho dicho volumen y achicar un poco las habitaciones. Debido a que achiqué las habitaciones, tuve que buscar una manera de poder acomodar la cama, el escritorio y el armario de una manera que beneficiara al tránsito del usuario en dicha habitación, por lo cual decidí incorporar una cama tipo litera la cual pudiera tener el escritorio bajo esta. Al finalizar la clase terminé casi todo lo que me propuse menos el poder incorporar el eje, debido a que no me alcanzó el tiempo. Antes de que la profesora se fuera le pedí una opinión respecto a como había dispuesto las ventanas en el volumen de las habitaciones la cual ella respondió aprobando la manera en que las había dispuesto.

Me gustaría recordar que el concepto que trabajo es el de "Transición en descenso con conexión visual". 

Debido a que la entrega del módulo 1 era el día Viernes, ese mismo día Martes me había propuesto el terminar la maqueta para así poder disponer el día Miércoles y Jueves para hacer las láminas y así no trasnochar tanto. Debido a lo anterior, apenas llegué a mi casa me puse a trabajar en mi maqueta final, por lo cual estuve desde aproximadamente las 14:30 hasta las 00:00 terminando la maqueta, solo me faltaba agregarle el entramado al nuevo eje.

 

Esquema trabajo de eje

Nueva organización de habitaciones en un volumen

Maqueta definitiva vs modelo

Maqueta antes de incorporar entramado



Entreclases (Miércoles 27 y Jueves 28)

El día Miércoles me tuve que despertar temprano debido a que tenía Adm. y contrato, por lo cual al llegar de esa clase me programé para terminar el entramado de la maqueta y adaptar el terreno de la primera entrega para que cupiera este modelo, aproximadamente 3 horas después eso estaba listo y ya era hora de comenzar la lámina de memoria. Siendo aproximadamente las 14:00 me dispuse a hacer la lámina. Me mantuve haciendo dicha lámina hasta aproximadamente las 01:00. El día Jueves 28 me desperté temprano debido a que me faltaba todavía de la lámina de memoria y todavía tenía que hacer la lámina de planimetría, por lo que me desperté a las 10 de la mañana y me dispuse a terminar la lámina de memoria. A las 15:00 aproximadamente concluí la lámina de memoria por lo cual comencé a hacer la lámina de planimetría. Estuve hasta las 02:00 haciendo la lámina y afortunadamente pude terminar todo relativamente temprano, por lo cual no fue tanto el trasnoche.

 

Maqueta terminada con trama incorporada
  

 

Viernes 29/08

Finalmente el día de la evaluación había llegado y la verdad es que no estaba tan nervioso como en la evaluación anterior, esto debido a que estaba muy seguro con mi  proyecto, sentía que cumplía estéticamente, tenía buena factura y especialmente una muy buena justificación para las decisiones que tomé. Había que tener todo colgado para las 09:15, por lo que llegué a las 08:50 aproximadamente debido a que todavía me faltaba borrar el lápiz mina que había quedado cuando esquematicé las láminas. Habiendo terminado eso, ya eran las 09:15 y tenía todo colgado, por lo cual hasta el momento todo bien. Al llegar la profesora Hempel, esta nos comunica que el formato de evaluación va a ser distinto esta vez, ahora cada uno tendría que presentar la mejora de proyecto de su pareja de grupo, formato el cual nunca habíamos utilizado anteriormente y que a mi al menos me parecía interesante probar. La profesora nos dijo también que teníamos que hacer unas mini láminas en las cuales esquematicemos lo que fue el razonamiento y partido general de nuestra primera entrega (en parejas) y como cada uno mejoró su proyecto. En otra lámina debíamos hacer un análisis de la entrega de nuestra pareja de proyecto, en la cual señalemos más específicamente aspectos de como esta cambió en base a la idea original y esquemas de organización y cosas de ese estilo. La verdad es que con Valentina estábamos relativamente nerviosos porque la profesora había asignado más o menos una hora para poder ponernos de acuerdo con nuestro compañero de grupo y hacer las láminas. Finalmente con Valentina nos pudimos explicar bien nuestro proyecto, igual existía mucha comprensión de ambas partes respeto a nuestros proyectos debido a que durante la clase anterior habíamos comentado los cambios que habíamos hecho (en nuestros modelos espaciales) y además debido a que por ejemplo en el caso del proyecto de Valentina, sus intenciones se veían muy claramente. Fuimos de los últimos grupos en presentar y la verdad a medida que Valentina y yo nos terminábamos de poner de acuerdo el nerviosismo se desvanecía, esto debido a que notaba que ambos conocíamos bien el proyecto del otro y que no debería haber mayor problema. Esta calma finalmente se confirmó a la hora de evaluar, debido a que presentamos bien con Valentina y la profesora, luego de nuestra presentación, nos manifestó que ambos proyectos se habían resuelto bien. La profesora me manifestó 2 cosas, eso si, siendo estas que no había puesto un grosor acorde en el corte, por lo cual debía mejorar eso y además que había una gran oportunidad con respecto a incorporar una terraza final de remate del eje, la cual habría estado conectada al taller común y podría haber sido un espacio para compartir para los residentes. Se supone que de la actividad que había mencionado anteriormente (la de las mini láminas) había que poner una nota al trabajo de nuestro compañero o algo así, la verdad no estoy seguro, pero de ser así yo le pondría al trabajo de la Vale un 6.2 o algo así, la verdad es que me gustó mucho su proyecto.

 




 

Conclusión cierre módulo 1

La verdad es que pese a que tuvimos 2 entregas de una semana las cuales estuvieron bastante complicadas, este módulo me gustó mucho, el trabajar un habitar colectivo me parece algo muy interesante, debido a lo mucho que uno ahonda en la caracterización del usuario y como busca entregarle a través de la arquitectura lugares en el que pueda llevar a cabo las diversas actividades que este requiera (además de como cada grupo de usuarios requiere necesidades distintas) y como estas soluciones se consolidan en un proyecto el cual se comunique con el entorno de diversas maneras. Además de lo anterior, me gustó mucho trabajar con Valentina, sentí que hacíamos una buena dupla y que eso además ayudó a que este módulo fuera mucho más llevadero. La verdad es que me enorgullezco de mi mismo debido a que finalmente pude en cierto sentido salir de esa "caja" que tanto caracterizaba mis proyectos anteriores y finalmente poder hacer algo distinto a eso, con una idea de eje relativamente atrevida la cual pude resolver de buena manera, según la profesora. Vuelvo a destacar lo mucho que me gustó el poder caracterizar a un grupo de personas el cual me representa: los estudiantes de arquitectura. El poder analizar a fondo que requiere cada acto que uno como estudiante lleva a cabo es bastante entretenido. Este módulo estuvo lleno de movimiento y modelos, pero me alegro de haber llegado a buen puerto con el mío. 

Dentro que este módulo pudo arreglar mi autoestima y mi consideración respecto a si estoy capacitado para poder seguir en la carrera de buena manera. Cosa que me alegra tremendamente.

Dentro de las cosas que mejoré este módulo principalmente se encuentra el haber mejorado estéticamente mi proyecto sin afectar su funcionalidad ni nada por el estilo, además de lo anterior, siento que en este módulo también mejoré mi capacidad de abstracción y análisis de un lugar en particular y también la manera de poder llevar eso a un proyecto coherente. Dentro de las cosas que siento que me hace falta mejorar principalmente se encuentra mi expresividad en las láminas, tanto en dibujos como en planimetrías, además de que considero que es imperante que comience a agregar color a mis láminas para poder resaltar cosas en particular que beneficien al entendimiento de mi proyecto. Además, siento que debo comenzar a explorar otros materiales con los cuales hacer mis proyectos, más concretamente el cartón negro, el cual siento que le aporta bastante a la "lindura" de los proyectos. Por último y como siempre he recalcado en estos blogs, debo mejorar mi discurso a la hora de presentar, ponerme menos nervioso para que así el relato pueda ser completamente entendible.

Gracias por leer (: 

 

 

 

 

Comentarios

  1. Hola mike!! , me parece que la forma en que tu proyecto se adapta a la pendiente es super correcta! , le da una espacialidad interesante a los espacios, que se ordenan en descenso. Por otro lado te felicito por la factura y la modulación de tu proyecto, se nota la evolución en atreverte a comparación otras ideas pasadas que quizas eran mas simples , espero sigas innovando en diseños y formas. Suertesita miki maus

    ResponderBorrar
  2. Holaa!! me gusta la idea de un eje que articule el proyecto y también la trama que incorporaste, creo que te adaptaste a la pendiente de muy buena forma, esto lo hace muy interesante. Me gustó el proyecto y me alegra que esta etapa te haya servido para reafirmar tu seguridad sobre la carrera. Mucho éxito, espero q te haya ido súper!!

    ResponderBorrar
  3. Hola!!. Muy buen módulo, se nota tu esfuerzo y constancia. Lograste organizar bien los espacios, cuidar la orientación y resolver el eje de manera clara. Se aprecia tu crecimiento en análisis, maquetas y presentación, además de que trabajar con Valentina te ayudó mucho.

    ResponderBorrar
  4. Holaa Mike, me gustó mucho como llevaste a cabo el tema del eje y como si se destaca y nota en tu proyecto, me gusta que llegues a las correcciones con tanta dudas y ganas de corregir y aprender, es algo a destacar, tu factura en este proyecto está muy muy bien. Espero te vaya muy bien en esta entrega

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares